Especialidad en Justicia Familiar
-
OBJETIVO
Formar especialistas con competencias básicas, profesionales y genéricas que contribuyan a la eficacia de la procuración e impartición de justicia familiar y a la consolidación del estado de derecho; con una actitud analítica, crítica, reflexiva, compromiso social y respeto a los derechos humanos.
-
Perfil de ingreso
El aspirante deberá contar con experiencia profesional mínima de dos años; tener conocimiento de cultura general enfocados al campo jurídico, capacidad dialógica y argumentativa, inclinación por la investigación, facilidad de comunicación oral y escrita, pensamiento analítico y reflexivo e interés por la justicia y la legalidad, la solución pacífica de controversias, la ética, el respeto a los derechos humanos, la dignidad de las personas y el desarrollo social.
Perfil de egreso
El egresado de la Especialidad en Justicia Familiar comprenderá los mecanismos jurídicos para la protección y tutela de los derechos humanos en materia familiar reconocidos por la Constitución, los tratados internacionales y las leyes; dominará las instituciones procesales para el ejercicio en el sistema oral familiar con actitud analítica, crítica y reflexiva; contará con conocimientos y habilidades para intervenir en las diversas etapas del proceso de oralidad familiar a fin de ejercer profesional y técnicamente las funciones en la defensa, la acusación o la decisión judicial conforme al marco procesal familiar, manteniéndose actualizado en las posturas teóricas contemporáneas que impactan en la procuración e impartición de justicia; desarrollará destrezas y estrategias de litigación oral para ejercer la acusación o defensa técnica en el proceso y para conducir las diversas audiencias en el sistema de oralidad familiar, identificando las posiciones controvertidas y valorando la información producida para adoptar y comunicar una decisión judicial fundada y motivada, con un elevado sentido de compromiso social.